Divider

La segunda edición del programa de residencia Pastizal en la Reserva Natural Las Piedras, tuvo como eje principal la ilustración botánica y un taller sobre especies exóticas invasoras, – gran problema en el ecosistema serrano.

La ilustración botánica es una mezcla de ciencia y arte, aunque prima más lo primero que de lo segundo, ya que son necesarias sólo unas mínimas dotes artísticas para conseguir un esquema botánicamente útil. Sin embargo, por muy buen dibujante que sea uno, sin los conocimientos botánicos necesarios (o la supervisión del especialista), el dibujo puede ser completamente inútil al no mostrar los caracteres diagnósticos para poder identificar la planta, que viene a ser la finalidad de la obra.

El objetivo principal del taller de Iniciación a la Ilustración Científica y Naturalista Botánica fue introducirnos en la disciplina, mediante la enseñanza de una de las técnicas más utilizadas (Tinta- punteado) y desarrollar los procedimientos necesarios para expresar gráficamente estructuras morfológicas, plasmándolas en ilustraciones claras y objetivas.

El taller ocurrió en las sierras, fue con apertura a 30 inscriptos, quienes asistieron de distintas partes de la provincia. Observamos, interpretamos y dibujamos la flora del entorno con mirada atenta y sensible.

La segunda propuesta fue un taller sobre plantas exóticas invasoras, coordinado por Cristina Sanhueza y Yanina Cuevas, quienes nos brindaron una presentación general sobre la importancia de la conservación de los ambientes de pastizal pampeano serrano mientras recorrimos las sierras y nos introdujeron a los diversos impactos que afectan a estas áreas, enfocándonos en las especies exóticas y aquellas que se vuelven invasoras. Luego de la recorrida, realizamos una presentación sobre las características ecológicas asociadas a las invasiones biológicas y la importancia de las acciones de prevención y detección temprana en las acciones de restauración de los ambientes naturales. A través de actividades de control de especies exóticas ya establecidas en la Reserva, realizamos algunas técnicas de corte con motosierra y serruchos y registramos datos.

Finalizamos la jornada con un cierre/debate y actividades de reflexión y de percepción junto a los residentes.

Artistas seleccionados

volunteers-img-1

Gisela Tabacman

Ver Testimonio

volunteers-img-1

Lucila Guerrero

Ver Testimonio

volunteers-img-1

Nehuen Moyano Cortez

Ver Testimonio

volunteers-img-1

Vanessa Freitag

Ver Testimonio

Divider

Clínica de obra

Durante el proceso de obra, los residentes contaron con el acompañamiento del equipo de Nómadas, que aportó su mirada y experiencia al desarrollo de cada proyecto.

Divider

Talleristas & Jurado

volunteers-img-1

Gabriel Baloriani

Edición #2
Taller de ilustracion botanica

volunteers-img-1

Cristina Sanhueza

Edición #2
Taller de invasiones biológicas

volunteers-img-1

Yannina Cuevas

Edición #2
Taller de invasiones biológicas

volunteers-img-1

Maia Gonzales Chaves

Edición #2
Jurado de selección

volunteers-img-1

Cristina Schiavi

Edición #2
Jurado de selección

volunteers-img-1

Paola Vega

Edición #2
Jurado de selección

Divider
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
gallery-img-10
Divider