Marina Stimolo

Edición #1 | Plantas Nativas
single-team-img-1

Llegué a la residencia con la idea de encontrar en la naturaleza la arcilla ideal. Con ese fin recolecté arcilla del camino, del pastizal, de la ladera de la sierra, del arroyo.

Armé en mi nuevo espacio de trabajo un pequeño laboratorio e hice pruebas y modificaciones para lograr una pasta ideal: plástica, que sostenga la forma, que pueda ser bruñida y horneada. Mi proyecto inicial era modelar cuencos que pudieran ser utilizados, y para eso la arcilla que utilizara debía ser perfecta.

Pero en ese recorrido de búsqueda me fui amigando con sus “imperfecciones” y decidí utilizarlas también en estado natural. Eso me posibilitó no tener que elegir entre hacer objetos utilitarios o no utilitarios: podía hacer todo. Cuencos, olla, ladrillos para una casa, un nido. Todo podía estar hecho de barro. Mi hilo conductor seria: CONTENER.

Modelé cuencos, una olla, una casa de ladrillos, nidos pequeños. Diversas unidades de contención, con arcillas rústicas y arcillas modificadas.

En el camino de exploración del suelo, la tierra trajo consigo información valiosa que hablaba del territorio que estaba habitando: ramas, pastos, residuos, impurezas. Así que decidí incorporarlos a mi hacer, como los pájaros.

Justo antes de embarcarme en la residencia, en Bernal mi lugar de origen, tuve que desarmar mi casa. En la reserva el viento desarmó un nido de leñateros. Junté sus ramas y otras y tierra del pastizal para construir un nido a mi medida. Una unidad de contención personal. Un refugioprovisorio de barro.

El nido gigante fue hecho tal cual lo hubiera hecho un pájaro: solo utilicé ramas y barro, para que una vez desmontado pudiera ser devuelto a la naturaleza.

Para hornear algunas de las piezas pequeñas (olla, cuencos, casa) construí un horno efímero de ladrillos e hice la horneada a leña. Los objetos resultaron perfectamente utilizables.

Fue muy enriquecedor trabajar con mis compañeros de residencia. La colaboración mutua, no solo en lo que respecta el hacer artístico, amplificó mis ideas. Involucrarme con el entorno, en un hacer lento y sin apuros también.

Divider